
Evitemos la artritis reumatoide ahora
La artritis reumatoide es una enfermedad que se caracteriza por producir un dolor constante, acompañado de la inflamación de las articulaciones y la dificultad de movilidad, siendo la columna, las rodillas, pies y manos las que más sufren este mal.
Los adultos mayores son los que están más expuestos a desarrollar este tipo de enfermedad, también lo están, las personas sedentarias y con sobrepesos. Otros factores que pueden influir, son los accidentes, las herencias familiares de este tipo de fenómeno. Lamentablemente las que más sufren de esta enfermedad son las mujeres.
Aún no está clara la causa de la artritis, pero si llega a aparecer es para siempre y no hay vuelta atrás. Sin embargo, existen varios tratamientos que ayudan a disminuir las dolencias, prevenir el estado de discapacidad y mejorar las funciones.
Son muchos los que sufren de artritis y que a contar de esto dejan de hacer actividad física, por miedo a lesionarse o a sufrir dolor. No obstante, mantenerse inactivo empeora la enfermedad, siendo los adultos mayores los casos más comunes, aunque ojo, los niños y jóvenes también pueden presentarlas.
Para evitar que esta enfermedad avance, debemos mantenernos en un peso adecuado, hacer ejercicio por lo menos 3 veces por semana, evitar hacer actividades que hagan que nuestras articulaciones soporten grandes cantidades de peso.
Las recomendaciones importantes son: Dormir entre 8 y 10 horas todos los días, comenzar el día con una ducha de agua caliente para que la rigidez disminuya, esto aliviará.
Lo importante es siempre asesorarnos por un profesional y chequearse constantemente con un médico.
FUENTE: IMSS