
No más bebidas energéticas
Si eres de esos que se toman una o más bebidas energizantes para “creer” tener más energía, acá te damos recomendaciones para que aprendas a no hacerte más daño, ya que el consumo indiscriminado de estos líquidos aporta un alto contenido de azúcares y calorías que son innecesarias para nuestro organismo, por ende resultan perjudiciales para la salud, sobre todo en personas que no hacen ejercicio regularmente.
Según un estudio efectuado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se recomienda evitar la mezcla sobre todo con bebidas alcohólicas, este hábito se ha hecho común entre los jóvenes, pese a que sus componentes alteran el sistema nervioso central provocando taquicardias, deshidratación e infartos.
Los científicos destacan que la intoxicación por este tipo de mezclas se manifiestan con estados de insomnio, agitación que se transforma en una falsa euforia, debido a que este tipo de bebidas, poseen altos niveles de calorías y azúcar, que no sirven para el organismo, lo que produce sobrepeso y obesidad.
Si vas a consumir cualquier tipo de producto energizante se debe consultar a la tabla nutricional, debes verificar y revisar su contenido, para que te des cuenta a lo que te estás sometiendo, sobre todo en el valor de sus carbohidratos, los índices de azúcar y cafeína. Además, los profesionales enfatizan que no deben confundir este tipo de bebidas con las del tipo deportivas, ya que ocupan taurina y cafeína, que no están aptos para niños, las segundas contienen agua y electrolitos, son recomendables para después del ejercicio, pero las bebidas energéticas son perjudiciales.
No debes consumir de estas bebidas, son perjudiciales, sobre todo cuando consumes diariamente, podrías desarrollar arritmias, diabetes e infartos, no existe otra salida que dejarlas.
En Eje Salud siempre te cuidamos, recuerda asesorarte con nosotros y seguir nuestros sabios consejos.
FUENTE: IMSS