Blog

No trabajes tanto, puede reducir tu productividad

Si bien, lo que recomienda la OIT (Organización Mundial del Trabajo) son 40 horas de trabajo a la semana, 8 diarias y que en una semana se trabaje sólo 5 días, no siempre esto se cumple. Si bien existen algunas variaciones y trabajos que tienen horarios un poco más extensos o de trabajos en feriados y noches, esto no significará que las personas no se sometan a un gran agotamiento y episodios de estrés. La verdad es que las personas nunca trabajan menos que esto que recomienda la OIT, y si todos trabajamos más de lo recomendado podemos tener muchos problemas.

 

Después de una serie de investigaciones existen resultados muy interesantes para contarles:

Por ejemplo: -Trabajar más de 10 horas diarias está asociado en 60% al incremento de problemas cardiovasculares.

-El 10% de las personas que trabajan más de 50 horas semanales cuentan que esto les afecta mucho en sus relaciones familiares y amorosas; cuando la cifra llega a 60 horas los porcentajes aumentan en un 20%.

-Trabajar más de 40 horas se asocia directamente a un alto consumo de alcohol y tabaco.

 

-Los estudios demuestran que después de las 50 horas de trabajo semanales, el trabajo comienza a ser poco eficiente.

-Tan sólo el 23% de las empresas con horarios de trabajo normales tiene un nivel de ausentismo laboral superior al 9%; esta cifra sube a más del 50% cuando se trabaja más horas.

Las estadísticas no se equivocan, existen más lesiones, enfermedades, estrés y fatiga. Es decir, el ser explotado conduce al estrés, que a su vez pone en riesgo nuestra salud, priorizamos generalmente lo monetario por sobre nuestro bienestar.

En resumen, debemos tomar en cuenta estos estudios, dónde debemos ser eficientes en lo que hacemos, pero sólo las horas que nos correspondan. Si trabajas en algo que te gusta, generalmente las cifras se acortan, pero más del 67% de las personas no está a gusto con su trabajo.

 

FUENTE: Pijamasurf.com